Santa Teresa de Badajoz. Un colegio inclusivo

Alumnos del colegio Santa Teresa de Badajoz, el día internacional sobre la concienciación del TEL

No es ningún secreto para los que sean de la zona, que el colegio Santa Teresa de Badajoz, es un centro educativo modelo en la inclusión de alumnos con Necesidades Educativas Especiales, además de contar con el «Aula Cometa», especializada en la atención de alumnos con TEA. 

El programa Escúchame de Canal Extremadura les ha hecho un reportaje, interesándose en la forma de trabajar que tienen con su alumnado.

En el vídeo de la entrevista, el cual incluimos al final de la publicación, la orientadora del centro Beatriz Pérez, destaca que son un centro donde todos los alumnos caben. Explica, que, cada alumno, aunque tengan los mismos diagnósticos presentan realidades diferentes. Entienden la atención a la diversidad como una manera de adaptar el mundo a los alumnos y no que los alumnos se tengan que adaptar a un sistema rígido.

El centro cuenta  con el aula “La cometa” en la que trabajan con alumnos con TEA. La metodología de trabajo está basada en el método Teach.

Mara Ortas, maestra de audición y lenguaje del centro, explica que este método consiste en estructurar y organizar el ambiente para que sea muy predecible. El aula está organizada por rincones y los alumnos tienen una agenda de organización para saber dónde está cada rincón. De esta forma se dota al alumno de mayor autonomía.

Pero, la educación inclusiva, no termina en el aula. En el centro, saben muy bien, que en la hora del recreo es cuando se produce la mayor interacción social entre los compañeros. Allí es donde realizan, los llamados  “patios dinámicos”

Olga Fernández, maestra de pedagogía Terapéutica del centro nos cuenta, que vienen realizando estas actividades desde el año 2008 como una herramienta de inclusión social, dada las dificultades que tienen los niños con TEA o dificultades de comunicación a la hora de relacionarse. Les dan una serie de estrategias para que a la hora del recreo, puedan jugar todos juntos. El beneficio es para todos los compañeros, ya que los alumnos que no tienen dificultades de interacción adquieren  una serie de valores muy importantes y enriquecedores.

Patios dinámicos Colegio Santa Teresa, Badajoz
Patios dinámicos Colegio Santa Teresa, Badajoz

Toda esta experiencia, le ha servido al centro,  para liderar un proyecto. (Erasmus + Change)

Narciso Rodríguez, Coordinador, de Erasmus+ Change, explica que junto a tres socios europeos más, desarrollaron un proyecto que consiste en el intercambio de buenas prácticas entre los cuatro centros para potenciar la inclusión del alumnado con autismo. El Servicio español de  internalización de la educación lo seleccionó como el  tercer mejor proyecto de España.

El 30 de Septiembre de 2016, día internacional sobre la concienciación del TEL, el centro realizó varias actividades para sus alumnos.
Los alumnos de 1°E.P. después de visualizar el video «Las palabras de Blas» han alzado sus manos amarillas 👐
En ESO, los alumnos fueron informados sobre el TEL concepto, síntomas, consecuencias y ayuda en el ámbito escolar, visualizaron un vídeo de #yoapoyoalTEL, Se plasmaron  ideas en bocadillos que pegaron  un mural, que finalmente fueron leídas por todos.  

Alumnos del colegio Santa Teresa en el día del TEL
Alumnos del colegio Santa Teresa de Badajoz, en el día del TEL (30 de Septiembre)

Alumnos del colegio Santa Teresa en el día del TEL

Os dejamos el vídeo del reportaje de Canal Extremadura y como bien dicen ellos, no debemos olvidarnos de la importancia de gozar de una educación plenamente inclusiva, porque esta es el trampolín hacia una sociedad en la que todos sus miembros disfruten de las mismas oportunidades.

 

Deja un comentario