El próximo 4 de marzo se celebrará la primera Jornada sobre Trastorno Específico del Lenguaje en Castilla-La Mancha en el Salón de actos «Jesús Hornillos» del colegio Infantes de Toledo, situado en el Paseo de Bachilleres 2. Esta jornada contará con diferentes expertos y se abordará el Trastorno Específico del lenguaje (TEL), en los ámbitos sanitarios, educativos y social. Cuenta con la acreditación de la Comisión de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha tanto en la modalidad presencial como la de Streaming. (1 crédito)
Programa:
8:45 – 9:15: Entrega de material y acreditaciones.
9:15 – 9:30: Presentación
9:30 – 11:00: María Gortázar «Relación entre inicio tardío del lenguaje y TEL. Principios de intervención»
Psicóloga y coordinadora del Centro de Atención Temprana de Lebrija. Creadora de varias escalas de desarrollo de 0 a 6 años, que se siguen actualmente para la valoración de atención temprana.
11:00 – 11:30: Pausa
11:30 – 13:00: Jesús Jarque. «TEL. Medidas prácticas para el aula»
Pedagogo y orientador en un colegio de Castilla- La Mancha. Creador del blog familiaycole.com
13:00 – 14:00: Olga Fernández. «Una experiencia Inclusiva. Patios dinámicos»
PT y coordinadora de patios dinámicos desde el 2008 en el Colegio Santa Teresa de Badajoz.
14:00 – 16:00: Pausa
16:00 – 17:30: Marc Monfort. «Intervención del lenguaje en adolescentes con TEL»
Logopeda por el Instituto Superior de Logopedia de Ghlin en Bégica y Profesor de Enseñanza Primaria y de Pedagogía Terapéutica por la Universidad Complutense de Madrid. Es director del centro Entender y Hablar en Madrid y autor, junto con Adoración Juárez e Isabelle Monfort de numerosas publicaciones y materiales sobre trastornos del lenguaje y comunicación.
17:30 – 17:45: Pausa
17:45 – 19:15: Elvira Mendoza. «EL TEL más allá de la infancia»
Doctora en psicología y catedrática de logopedia de la Universidad de Granada.
Presidenta del comité de Expertos en TEL de AELFA-IF
Ha publicado varios artículos sobre en diversas revistas científicas y es autora de varios libros sobre el TEL.
19:15- 19:30: Clausura.
19:30: Entrega de certificados de asistencia.
Precio:
Dede el día 16 de enero hasta el 25 de febrero:
Inscripción general: 80 euros.
Inscripción Socios de la red #yoapoyoalTEL: 60 euros.
STREAMING
En esta modalidad de inscripción se podrá seguir la jornada online en directo mediante Streaming.
Todos los inscritos entrarán en una página web y mediante el *usuario y *contraseña podrán seguir en directo todas las ponencias.
Una vez terminada la jornada, los vídeos se alojarán en esa misma página web y con el mismo usuario y contraseña podrán acceder a ellos durante un plazo de 30 días.
Se enviará por correo electrónico un certificado de seguimiento de la jornada online expedido por la organización acreditado por la Comisión de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha. (1 crédito)
Precio:
Desde el día 16 de enero hasta el 25 de febrero:
Inscripción general: 80 euros.
Inscripción Socios de la red #yoapoyoalTEL: 60 euros
*El usuario y contraseña que se facilitará es personal e intransferible. Está completamente prohibida la difusión y retransmisión en lugares públicos.
0 comentarios en «I jornada TEL Castilla-La Mancha»