El 30 de septiembre es el Día Internacional de la Concienciación Sobre el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Desde diferentes puntos de España y Latinoamérica, se organizan charlas, talleres, jornadas, actividades para familias; todo con el fin de darle visibilidad al Trastorno Específico del Lenguaje.
Todo empezó en 2016, cuando diferentes asociaciones de España y América Latina, decidieron organizar actividades para difundir al TEL en un mismo día con más fuerza y más que de costumbre. En muchas de las ciudades de la geografía española, edificios emblemáticos fueron iluminados de color amarillo, color que representa al Trastorno Específico del Lenguaje, para solidarizarse con la causa. La iniciativa tuvo bastante participación, no solo por parte de las asociaciones, sino también por centros de especialistas, algunos colegios y gente en particular que quiso hacer su homenaje, aportando con ello fotos y vídeos en los que declaraban su apoyo al colectivo afectado.

Los colegios participan explicando a los alumnos mediante cuentos, juegos y algunos vídeos sobre este trastorno, cómo son sus compañeros con TEL y de qué manera pueden ser de ayuda para ellos; enseñándoles que no son diferentes y educándolos dentro de la diversidad. En 2017 muchos más colegios de diferentes partes del mundo, decidieron celebrar el día del TEL, incluso algunos hicieron publicaciones en su blog al respecto, como el de este colegio de Lepe (Huelva -España) (Blog CEIP Río Piedras)
Las redes sociales también han sido un punto fuerte en la difusión del TEL durante el 30 de Septiembre, ya desde 2016 se había propuesto que usuarios de Facebook, Twitter, Instagram, pusieran su foto con un filtro de color amarillo y que publicaran utilizando el hashtag (etiqueta) #30SDíaTEL. Este año, nuestra propuesta para el 30S en Facebook, fue el lanzamiento de un filtro en referencia al Día Internacional del TEL, para facilitar a quienes quisieran solidarizarse, a utilizarlo y compartirlo para que sus contactos también lo usaran; también propusimos las etiquetas #30SDíadelTEL #HagamosVisibleelTrastornoInvisible.

Después del lanzamiento del filtro, en menos de 24 horas, más de mil personas ya estaban utilizándolo, la acogida de esta idea fue increíble y miles de fotos amarillas se veían por la red social conmemorando el Día Internacional del TEL.

La prensa también se hizo eco del Día Internacional del TEL y se hicieron publicaciones para hablar de ello y de todo lo que organizaban diferentes asociaciones, así como entrevistas a presidentes de las mismas. Algunos Ayuntamientos también dieron un espacio en sus páginas para hablar del 30S
Publicación Ayuntamiento de Toledo
Noticias CMM se hizó eco ayer del Día Internacional de la Concienciación del TEL, y se acercaron a la Vega, en Toledo, a conocernos.
Geplaatst door Atelclm op zondag 1 oktober 2017
Y para finalizar esta nota, os dejamos este precioso vídeo de la Asociación TEL de Cataluña ATELCA