Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/yoapoyoaltel.com/public_html/wp-content/plugins/stat-counter/stat-counter.php on line 382
Características – yoapoyoalTEL- Trastorno Específico del lenguaje (TEL)

¿Qué es el TEL? - Características


​El TEL, es un trastorno hererogeneo y se manifiesta de diferentes formas. No hay dos personas con TEL iguales. A pesar de esto, generalmente solemos encontrar varias características comunes

  • Retraso en la adquisición del lenguaje. A veces se presentan las primeras palabras que después se pierden y a veces se pierden todos los sonidos.
  • Lenta adquisición del lenguaje. Según tipos, cuando aparece se da con dificultades de inteligibilidad, inmadurez en las formas sintáctica, errores morfológicos importantes que se mantienen con el tiempo.
  • Si la comprensión se ve afectada el cuadro conductual es más complejo
  • Escaso léxico y presencia de conductas para compensarlo
  • Con frecuencia, evolucionan a saltos. Hay veces que la afectación no parece muy severa, pero no hay que descuidarse, porque se puede dar un caso de riesgo posterior.
  • Progresión dependiente de gravedad, en general, perseveran a medio largo plazo problemas en habilidades narrativas: coherencia y cohesión del discurso, dificultades conversacionales y en algunos casos problemas de tipo social.

DIFICULTADES EN EL DISCURSO CONVERSACIONAL:

  • Problemas sobre todo para mantener una conversación incluso iniciada por ellos.
  • Dificultades en el control de las interrupciones.
  • Relación directa con las competencias de comprensión.
Conversación Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN DEL DISCURSO NARRATIVO Y CONVERSACIONAL:

  • ​Dificultades para mantener activas en la memoria las representaciones de las proposiciones del discurso, obviando información relevante.
  • Dificultad para suprimir adecuadamente la información irrelevante.
  • Diferencias individuales. El Trastorno semántico pragmático tiene especial afectación en este nivel.

DIFICULTADES EN LA INTERACCIÓN SOCIAL CON IGUALES:

  • Tienen tendencia a buscar a adultos.
  • Son compañeros menos buscados por los niños con desarrollo típico.
  • Problemas sociales dependientes del contexto (más en el colegio que en el contexto familiar.

Es muy importante que desde el ámbito escolar se trabaje con ellos en los recreos del colegio para ayudarles en la interacción con los demás niños. Actualmente, muchos centros educativos tienen unos "programas de patio" enfocados en trabajar las habilidades sociales en niños con dificultades de comunicación

Desde Autimo Sevilla se puede descargar una guía para desarrollar habilidades sociales en el entorno educativo. La guía está enfocada para niños con Trastorno del Espectro del Autismo, pero es aplicable a otros alumnos con necesidades educativas especiales. ​

Accede aquí a la guía